La asertividad, es clave para tener una comunicación sana y adecuada y a veces resulta desconocida. 

¿Qué es la asertividad? La asertividad se define como: la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás.

  • Es una habilidad de comunicación
  • Es un estilo de expresión aprendido y por tanto modificable.
  • Está relacionado con el derecho a defender lo nuestro: lo que queremos, nuestras opiniones, nuestros pensamientos…
  • Presente en todas las áreas de nuestra vida: pareja, trabajo, amistad, familia…
  • Libres de sentimiento de culpabilidad u otros sentimientos que generan malestar.

¿Y para qué sirve la asertividad? La asertividad es clave para mantener una comunicación adecuada, comunicarnos con asertividad nos permite expresar lo que deseamos sin agredir a los demás, nos permite poner límites de una manera sana, defendiendo nuestros derechos y respetando los derechos de las demás personas. 

Si no logramos mantener una comunicación asertiva podemos encontrarnos con diferentes casos, o bien personas que se sitúan en una comunicación agresiva en la que no tienen en cuenta a las demás personas y que acaban generando tensión y rechazo, o bien, una comunicación pasiva en la que la persona no defiende sus opiniones o derechos y acaba sintiéndose mal consigo misma, incluso pudiendo llegar en algunas ocasiones a explotar de forma desmesurada.

Trabajar nuestra asertividad es esencial, primero por una mejora importante en nuestra comunicación y segundo porque está ligada a nuestra autoestima, si nuestra asertividad mejora, nuestra autoestima también.

La comunicación asertiva es necesaria en todas las áreas de nuestra vida, y se puede trabajar y mejorar. Si nos centramos en el ámbito laboral, es imprescindible que un buen líder maneje una comunicación asertiva. Desde esta comunicación va a ser capaz de elegir el diálogo para resolver problemas, ser seguro en la toma de decisiones, no temer expresar su opinión ya sea positiva o negativa y sabe decir que NO y ¡ojo! también saber cuando decir que SÍ. Es una característica que permite al líder influir en el grupo logrando resultados positivos, favoreciendo un espacio saludable de trabajo y por tanto mucho más productivo. 

Y por supuesto, es necesario que los equipos de trabajo también desarrollen una comunicación asertiva, esto va a favorecer un ambiente laboral más positivo, con menos rotación en los equipos y con una mayor capacidad de autoliderazgo.

Si quieres mejorar la comunicación asertiva en tu equipo, ¡ponte en contacto con nosotros!

Patricia Caballero                       

Terapeuta Gestalt & Formadora Libemind

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad